Quantcast
Channel: Magazine - miui
Viewing all 303 articles
Browse latest View live

Xiaomi muestra anuncios en los ajustes de algunas versiones de MIUI: así puedes desactivarlos si te aparecen

$
0
0

Xiaomi muestra anuncios en los ajustes de algunas versiones de MIUI: así puedes desactivarlos si te aparecen

MIUI, la capa de personalización de los móviles Xiaomi, siempre se ha caracterizado por ofrecer una enorme cantidad de opciones pero también por estar muy sobrecargada. Además de venir con decenas de aplicaciones preinstaladas, uno de los motivos por lo que nos parece tan pesada es por su publicidad. Desde hace varios años, algunas aplicaciones de MIUI como el explorador de archivos o la aplicación de música añaden anuncios que aparecen de vez en cuando.

Ahora desde Reddit se ha vuelto a abrir el debate a partir de las quejas de varios usuarios donde se muestran pantallazos de los ajustes del sistema con anuncios integrados. Justo en los ajustes de "aplicaciones instaladas" y debajo de las opciones de bloquear, aplicaciones duales y permisos.

Algunas versiones de MIUI añaden anuncios hasta en los ajustes del sistema

Miui Ads

Un pequeño banner aparece marcado como publicidad y con un botón de instalar que nos llevará a la aplicación publicitada en cuestión. Esta publicidad aparecería en ROMs chinas, principalmente las de algún distribuidor. Sin embargo algunos usuarios también están viendo los anuncios en la beta y en la versión estable global de MIUI 10.

En nuestro caso hemos probado las ROMs globales y chinas de MIUI 9.2 y no hemos visto ningún anuncio. Otros usuarios también comentan que en MIUI 10 global no les aparece ningún anuncio. Por tanto todavía no hay un patrón concreto de cuándo aparecen ni en qué versiones, pero sí es bien conocido que Xiaomi introduce publicidad en varias aplicaciones propias, por lo que estos anuncios encajan dentro de lo que sería un paso más en su estrategia.

También es común encontrarse publicidad en el escritorio en las ROMs chinas, justo en la zona izquierda donde suele encontrarse Google Now y Xiaomi lo sustituye por su alternativa. De ahí a que salten anuncios también en los propios ajustes del sistema nos parece excesivo. Si tienes un móvil Xiaomi comprado de importación y la ROM es china con MIUI, te aconsejamos que sigas leyendo el siguiente apartado. En caso contrario, lo habitual sea que estos anuncios no te aparezcan en el móvil.

Cómo eliminar los anuncios de MIUI

Eliminar Anuncios

Algunas aplicaciones como Mi Music, Mi File Explorer, Navegador o Seguridad de Xiaomi añaden anuncios de manera habitual. Es una práctica que no está oculta y en algunos casos como el explorador de archivos sirve para monetizar una aplicación que también está disponible para descargar en Google Play en móviles de todas las marcas.

Si queréis desactivar estos anuncios, desde hace unas versiones se puede realizar en el menú ajustes. Debemos pulsar sobre el botón superior izquierdo de las tres líneas, ir a ajustes y después en Recomendaciones. Una vez allí deberemos desmarcar el "identificador de publicidad". Una opción similar encontraremos en la aplicación de Seguridad de MIUI e incluso en la de Descargas, también en MIUI 10, donde estos ajustes se encuentra en el menú de privacidad.

Ajustes Privacidad Xiaomi

Adicionalmente desde los ajustes adicionales de MIUI, en el apartado de privacidad podemos desactivar el identificador de publicidad y revocar el permiso a la aplicación 'msa' (SystemAdSolution.apk), encargada de analizar el móvil y ofrecernos la publicidad.

Vía | Reddit
En Xataka Android | Guía a fondo de MIUI: 25 trucos para aprovechar al máximo tu móvil Xiaomi


POCO F1 recibe el desbloqueo facial en España y otras novedades con la última actualización

$
0
0

POCO F1 recibe el desbloqueo facial en España y otras novedades con la última actualización

Qué molesto es cuando te haces con un teléfono que se supone que debería hacer ciertas cosas y luego no están disponibles para ti por algún motivo. Y más aun si una de ellas es el desbloqueo facial, una de las funciones estrella en su lanzamiento.

Ya te comentábamos en nuestro análisis del POCO F1 que, por algún motivo, el sistema de desbloqueo facial no estaba activado. Esto se acaba de corregir con la última actualización de MIUI que trae el reconocimiento facial a España y otras regiones, además de otras correcciones y mejoras.

El Face Unlock de POCO F1 llega a España

Cambios

Afortunadamente, el Face Unlock no estaba muerto, estaba de parranda desactivado, y la actualización estable de MIUI 9.6.22.0 llega para poner fin a esta injusticia. La lista de cambios está protagonizada por correcciones varias y optimizaciones, pero hay una novedad que llama la atención: se ha añadido el desbloqueo facial en España, Polonia, Francia, Nepal, Sri Lanka y Bangladesh.

Esta actualización ocupa 423 MB y además de permitirte desbloquear el teléfono por la cara elimina la app Mi Roaming, incluye varias correcciones en el sistema, optimiza el volumen en las llamadas IP, mejora el proceso de apertura de la cámara y mejora la grabación de audio con el micrófono dual.

Así pues, si te hiciste con un POCO F1, ve al menú Ajustes y dale a buscar actualizaciones para descargar la última versión. De este modo, podrás empezar a disfrutar, por fin, de una de las novedades más interesantes de uno de los móviles sorpresa del año.

Vía | The Android Soul

Ya puedes instalar MIUI 10 con Android 9 Pie en los OnePlus 6 y 6T a través de una ROM

$
0
0

Ya puedes instalar MIUI 10 con Android 9 Pie en los OnePlus 6 y 6T a través de una ROM

Si echas un vistazo a los foros de los principales fabricantes verás que la mayoría de ROMs cocinadas son o bien modificaciones del firmware original o bien basadas en AOSP. Raro que es alguien porte la capa de LG a un Samsung o la capa de Samsung a un Google Pixel, pero algunos desarrolladores, de vez en cuando, se animan y lo consiguen.

Es el caso de ProtoDeVNan0, miembro senior de XDA, que ha desarrollado una ROM de MIUI 10 basada en Android Pie para los OnePlus 6 y 6T. Está basada en la versión 8.12.7 de MIUI 10 para el Xiaomi Mi MIX 3 y puede instalarse desde ya siempre que cumplas con los requisitos y tengas precaución.

Funcional aunque no en todos los aspectos

Oneplus 6 Con Miui En la imagen puede verse el OnePlus 6 con MIUI 10 instalado.

El desarrollador afirma que funciona todo salvo el NFC (está trabajando para solucionarlo), el acceso directo a la lintena, la cámara stock (que se puede sustituir por otra app), el slider característico de OnePlus para cambiar entre diferentes modos de sonido y el acceso para bloquear la rotación de pantalla. ProtoDeVNan0 dice que mantendrá la ROM actualizada y que intentará solucionar todos los fallos con la mayor brevedad posible.

Aunque la ROM, dicen, es funcional, es importante proceder con precaución

Los requisitos para la instalación son, en el caso del OnePlus 6, tener el firmarware OB8 y el 9.0.7 en el caso del OnePlus 6T. Las instrucciones son las que siguen:

  • Extrar el ZIP en el ordenador.
  • Iniciar el teléfono en modo fastbook y conectarlo al ordenador por USB.
  • Ejecutar el archivo op6flasherwindows.bat.
  • Cuando termine de flashear, iniciar TWRP.
  • Montar la partición "vendor".
  • Flashear el archivo NFC and Audio Fix.zip
  • Reiniciar.

Antes de proceder a ella debes tener presente que es un proceso que entraña riesgos, por lo que lee atentemente el post con las instrucciones, pregunta en el hilo si tienes dudas y haz una copia de seguridad de todos y cada uno de los archivos que temas perder.

Vía | XDA

Xiaomi Mi 8 y Mi 8 Explorer empiezan a recibir Android Pie con Night Mode y cámara súper lenta a 960 fps

$
0
0

Xiaomi Mi 8 y Mi 8 Explorer empiezan a recibir Android Pie con Night Mode y cámara súper lenta a 960 fps

El final de este 2018 está trayendo no pocas actualizaciones a Android Pie, la última versión de Android que llegó a nuestras vidas este pasado verano, y que desde entonces ha ido expandiéndose sin aparente prisa por el panorama móvil. Recientemente hablábamos de la llegada de Pie al Galaxy S9, también los OnePlus 5 y 5T se ponen las pilas y ahora le llega el turno a los Xiaomi Mi 8.

Concretamente, a los teléfonos que hoy conocemos como Xiaomi Mi 8 Series, pues el fabricante chino ha lanzado varios modelos en su interior desde el día de su presentación. Actualmente, sólo el Xiaomi Mi 8 principal, y el modelo Explorer Edition, son los que empiezan a recibir Android Pie. Para la versión UD, o UnderDisplay, la que cuenta con lector de huellas bajo la pantalla, y para el Mi 8 Pro habrá que esperar.

Súper cámara lenta y Night Mode

La llegada de Android Pie está produciéndose de la mano de MIUI 10, la última versión de la capa propietaria de Xiaomi que también está deslizándose con la propia actualización. Una actualización que, por cierto, trae algunos regalos debajo del brazo para los Xiaomi Mi 8 Series, varios de los cuales están relacionados con su cámara.

Concretamente, hablamos de que los Xiaomi Mi 8 reciben el modo Night Mode de fotografía nocturna, un modo estrenado más adelante por Xiaomi y que mejora las fotografías de noche mediante una combinación del uso de los sensores con la inteligencia artificial contenida en el software del teléfono, todo ello combinado con el procesamiento del Snapdragon 845.

Cámara súper lenta, Night Mode, nuevos menús y más con la última versión de MIUI 10 sobre Pie

Además de este Night Mode, los Xiaomi Mi 8 podrán grabar vídeo a súper cámara lenta con Android Pie. Concretamente, a 960 fotogramas por segundo. Estos vídeo se podrán compartir con normalidad, siempre a través de una conversión del formato hecha por el propio teléfono, pero la actualización no especifica cuál será la resolución de estos vídeos. Confiemos en que sean vídeos FullHD.

También tendremos menús mejorados, un nuevo diseño para la multitarea en base a tarjetas y, cómo no, la navegación por gestos que incorpora Android Pie de forma nativa. Así pues, los usuarios de los Xiaomi Mi 8 pronto dejarán atrás Oreo aunque no MIUI 10, pues la versión ya corría sobre Android 8.1. Será cuestión de tiempo que esté disponible la descarga para todos los usuarios, pues las actualizaciones suelen liberarse de forma escalonada y aquí empezamos por China.

Vía | Gizmochina

MIUI 10 se pasa también al modo oscuro, empezando por la beta global

$
0
0

MIUI 10 se pasa también al modo oscuro, empezando por la beta global

Seguimos con el carrusel de fabricantes y sistemas operativos que van tiñendo de oscuro sus interfaces. Ya habíamos visto modos oscuros mucho antes pero el anticipo de los nativos para iOS y Android ha hecho que los constructores comiencen a valorar el asunto de forma más seria. Samsung lo estrenó en su OneUI sobre Android Pie, y parece que el siguiente en subirse al tren será Xiaomi.

El nuevo tema oscuro se ha descubierto en la última versión beta de MIUI 10, la versión de la capa de Xiaomi que ya corre sobre Android Pie. Aunque el fabricante chino siempre ha desligado las versiones de sus capas y del sistema. Además, lo encontramos en la versión global, por lo que es probable que dicho tema oscuro se libere más pronto que tarde hacia la versión estable.

Predominancia del negro

Modo oscuro en MIUI 10

Los primeros rumores sobre los trabajos de Xiaomi en un modo oscuro para sus teléfonos y tablets apuntaban a que habría que esperar hasta MIUI 11, la siguiente versión de la capa del constructor oriental. Pero parece que no será así, y que el modo oscuro se liberará en breve para los usuarios de teléfonos actualizables a MIUI 10.

El modo oscuro de MIUI 10 se muestra en capturas luciendo una gran parte de la interfaz en negro, con colores grises oscuros superpuestos y distintos tonos más claros de resalte, como azules, verdes o naranjas. Y por supuesto, blanco para los textos. La predominancia de los tonos negros hace pensar en que los móviles de la marca con pantalla OLED serán los más beneficiados con este modo, pues les permitirá ahorrar algo de energía para emplear en otras materias.

El modo oscuro se está probando ya en la versión beta 9.2.14 de MIUI 10

En dichas capturas podemos ver la app de teléfono, la calculadora, el grabador de pantalla o la propia galería del teléfono, incluyendo también el apartado de ajustes del sistema. El tema oscuro en pruebas se ha cazado en la versión 9.2.14 de MIUI 10 Beta global, y desde la fuente que lo ha cazado se informa que continuará a bordo de la capa de Xiaomi en el futuro, así se se descarta que sea una prueba puntual.

Así pues, es cuestión de esperar a que este modo oscuro supere la fase de pruebas y se incorpore a las próximas actualizaciones de la versión estable de MIUI 10. Veremos qué teléfonos lo reciben primero, y si empiezan a aparecer mediciones sobre el efecto que este tema oscuro pueda tener sobre la autonomía de los mismos. Estaremos atentos.

Vía | XDA Developers

Los Xiaomi Redmi Note 5A y Redmi Note 5A Prime reciben la actualización a MIUI 10 sobre Android 7 Nougat

$
0
0

Los Xiaomi Redmi Note 5A y Redmi Note 5A Prime reciben la actualización a MIUI 10 sobre Android 7 Nougat

Han pasado casi nueve meses ya desde que Xiaomi anunció oficialmente la lista completa de dispositivos que se actualizarían a MIUI 10, la última evolución de la capa de personalización del fabricante chino. Desde entonces, hemos visto cómo, después de ser lanzada en China, la versión internacional iba llegando a varios terminales.

Aunque en principio se dijo que MIUI 10 estaría basado en Android 8.1 Oreo, lo cierto es que tanto el Redmi 4 como el Redmi 4A recibieron la actualización con Android 7.1.2 Nougat. Y eso es precisamente lo que sucede con los dos últimos móviles en sumarse a la lista de MIUI 10: el Redmi Note 5A y el Redmi Note 5A Prime.

MIUI se actualiza, pero Android no

Miui 10

Cuando Xiaomi lanzó los modelos Redmi Note 5A y Redmi Note 5A Prime, que fueron presentados en India a finales de 2017 como Redmi Y1 Lite y Redmi Y1 respectivamente, lo hizo con MIUI 9 basado en Android 7.1 Nougat, pero prometió que recibirían una actualización MIUI 10. Ahora, después de un largo retraso por algunos "problemas críticos", la versión global estable de MIUI 10 se está implementando por fin en estos dos dispositivos.

Entre las mejoras que aporta MIUI 10, destacan los gestos de pantalla completa, un panel de notificación rediseñado, nuevos controles deslizantes para ajustar el volumen, la administración mejorada de tareas múltiples y un sonido más natural. Además, claro está, de la famosa función WhatsApp Cleaner.

Por desgracia, habra que seguir esperando la actualización oficial de Android Oreo para estos dos dispositivos

Llama la atención, sin embargo, que esta actualización (MIUI 10.2.1.0) siga aún basado en Android 7.1 Nougat, por lo que todos esos usuarios que llevan tiempo exigiendo a Xiaomi que lance una actualización oficial de Android Oreo tendrán que seguir esperando.

Para actualizar a MIUI 10, basta con descargar y guardar el archivo ZIP de la OTA correspondiente al modelo de tu dispositivo: Redmi Note 5A o Redmi Note 5A Prime. Después, desde Ajustes > Sobre el teléfono > Actualización del sistema > Menú > Elegir paquete de actualización, seleccionamos el archivo que hemos descargado y procedemos con la instalación.

Vía | XDA

Xiaomi detalla las novedades de MIUI que llegarán por petición popular

$
0
0

Xiaomi detalla las novedades de MIUI que llegarán por petición popular

Xiaomi tiene una comunidad de usuarios muy activa, los Mi Fans, que se reunen en los foros para hablar de prácticamente cualquier tema, así como dar sugerencias sobre qué no funciona bien o qué novedades les gustaría ver en futuras actualizaciones de MIUI.

Dichas sugerencias no caen en saco roto, sino que ahora están siendo recopiladas en este hilo (en chino), que se mantendrá actualizado cada semana con las sugerencias que se han aceptado y por tanto se terminarán añadiendo antes o después a MIUI. Ahora tenemos la primera lista, que es bastante extensa.

Sugerencias que llegarán a MIUI

Tal y como indica la publicación en el foro, no se trata más que de un resumen de todas las sugerencias enviadas por los usuarios que han sido aceptadas para su desarrollo, así como la respuesta de los equipos de desarrollo sobre las sugerencias. Es un poco flexible en tanto a que puede que no todas ellas acaben convirtiéndose en realidad y de igual modo, habrá funciones que no estén en la lista pero terminen llevándose a cabo.

La lista se compone de dos partes: la primera son aquellas sugerencias que, en principio, se llevarán a cabo. Cuándo, es otro tema, pero en principio han sido aceptadas y por tanto se intentará llevar a MIUI en una futura actualización. Son las siguientes:

  • Opcion para que no se desbloquee el teléfono automáticamente al usar el reconocimiento facial, sino que haya que deslizar antes.
  • Nuevos efectos de audio y efectos Dolby
  • Permitir usar a la vez el desbloqueo facial y con sensor de huellas.
  • Optimizar el modo de ahorro energético.
  • Desbloquear el teléfono con comandos de voz.
  • Mejoras en el temporizador.
  • Soporte para privacidad en los álbumes de vídeo.
  • Modo oscuro global.
  • Mejorar la limpieza de archivos basura.
  • Añadir texto vertical al editor de fotos.
  • Borrar el paquete de instalación después de instalar una aplicación.
  • Mejoras en la galería de imágenes.
  • Permitir cancelar el temporizador de apagado.
  • Añadir lupa al seleccionar texto.
  • Modo niños.
  • Añadir notas manuscritas a la app de notas.
  • Recordatorio de la hora de dormir.
  • Añadir información de emergencia a la pantalla de bloqueo.
  • Mejorar la pantalla de bloqueo.
  • Nueva animación de carga.

Sugerencias en consideración

Por otro lado, otras sugerencias están todavía en el cajón de "posibles". Es decir, por el momento Xiaomi no ha tenido tiempo de considerarlas y decidir si se van a llevar a cabo o no. Son las siguientes:

  • Mostrar los fotogramas por segundo en la pantalla.
  • Poder marcar mensajes de texto como leidos o borrar desde las notificaciones.
  • Borrar automáticamente SMS de spam.
  • Permitir hacer zoom al reproducir vídeo.
  • Unir vídeos.
  • Añadir mapa a los álbumes.
  • Mejorar la ocultación de aplicaciones.

Vía | Gizmochina

El POCOPHONE F1 obtiene el modo Game Turbo del Mi 9 gracias a la última beta global de MIUI

$
0
0

El POCOPHONE F1 obtiene el modo Game Turbo del Mi 9 gracias a la última beta global de MIUI

El Xiaomi Mi 9, cuya presentación tuvo lugar en China el 20 de febrero y cuya llegada a otros mercados fue anunciada en el marco del MWC 2019, no solo es uno de los primeros móviles con el Snapdragon 855 de Qualcomm a bordo, sino que también se ha sumado a la tendencia de la triple cámara trasera e incorpora importantes novedades en el apartado del software. Algunas de ellas, como ya nos adelantó el fabricante chino, irán ampliándose a otros modelos de Xiaomi.

Tal es el caso, por ejemplo, del modo Game Turbo, una tecnología propia de Xiaomi para tratar de mejorar el rendimiento en los juegos. Pues bien, este modo ya está disponible en la última beta global que el fabricante ha lanzado para el POCOPHONE F1, uno de los terminales que más alegrías le ha reportado durante de 2018.

Más y mejor rendimiento en juegos

Miui Game Toolbox Fonearena 2 1024x492

Li Weixing, manager general de Xiaomi Internet, compartió hace unos días en Weibo una tabla en la que se especificaba qué funciones del Mi 9 llegarían a otros teléfonos más antiguos de la marca y cuándo las recibirían. Según ese calendario, el modo Game Turbo se extendería a una gran cantidad de modelos entre finales de marzo y mediados de abril.

Sin embargo, parece que finalmente no solo recibirán esta prestación los terminales de la marca Xiaomi, sino también el primer (y de momento, único) móvil de su sub-marca POCOPHONE. Según informa Phonearena, la tecnología Game Speed ​​Booster del Mi 9 se está abriendo camino hacia el POCO F1 bajo el nombre Game Turbo.

Esta función pretende mejorar la experiencia de juego al optimizar los recursos disponibles; es probable que, al igual que la GPU Turbo de Honor, el modo Game Turbo de Xiaomi optimice la CPU y la GPU para proporcionar una experiencia de juego más estable y fluida.

Miui Game Toolbox Fonearena 1 1024x492

También ofrece la posibilidad de borrar la memoria, tomar una captura de pantalla, comenzar a grabar, activar/desactivar el WiFi y cambiar la tarjeta SIM sin salir del juego. Y, además, permite abrir aplicaciones como WhatsApp o Facebook y el navegador en una ventana flotante dentro del juego.

De momento, la función, que puede encontrarse en la aplicación de seguridad MIUI, está disponible solo para los usuarios de la beta global de MIUI, pero se espera su lanzamiento para la ROM estable en futuras actualizaciones.

Vía | GSMArena


MIUI 11 pasará la pantalla de tu Xiaomi a blanco y negro para ahorrar batería

$
0
0

MIUI 11 pasará la pantalla de tu Xiaomi a blanco y negro para ahorrar batería

Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre la futura versión de la capa de software de Xiaomi, MIUI 11. La undécima generación de una capa tan característica como el propio Android, y que de hecho fue previa incluso al primer teléfono de la compañía. No olvidemos que MIUI fue ROM para varios modelos antes que el primer teléfono de la firma viese la luz incorporándola como propia.

Parece que MIUI 11 se va perfilando, y son los propios responsables de su desarrollo los que van dejando pequeñas perlas que nos enseñan qué está por venir. Lo último que hemos sabido, que el teléfono pasará a modo monocromo para ahorrar batería. Algo que beneficiará a los teléfonos con pantalla OLED y no al resto, claro está, pero aún hay más.

Un modo de ahorro de energía renovado, y mejoras en el diseño

Blanco Negro

Como decíamos, una de las futuras novedades de MIUI 11 estará centrada en el ahorro energético, aunque sólo afectará a los teléfonos con pantalla OLED, pues son éstos los que pueden apagar toda la superficie que esté rellena de negro. Eso es lo que pretende Xiaomi con el futuro modo de ahorro de batería, pasar nuestro teléfono a blanco y negro para poder apagar buena parte de la pantalla.

Suponemos que se refiere a un modo oscuro sin color, pues tener un modo en blanco y negro inverso, con la mayor parte de la pantalla en blanco, no supondría una diferencia demasiado notable. Pero el modo de ahorro no sólo afectará a los colores de pantalla sino que podremos desconectar distintas funciones del sistema, como permitir únicamente llamadas y mensajes, "apagando" el resto del teléfono.

Las novedades se centran en el apartado de batería, pero también habrá cambios en diseño

El modo de ahorro, al igual que los demás, será configurable y programable. Pero hay más novedades de camino para MIUI 11, como un nuevo diseño para los iconos más unificado, iconos que se rediseñarán para la nueva interfaz de sistema de los Xiaomi. O como una opción para que las capturas de pantalla se borren automáticamente una vez que las hayamos compartido.

Junto a todo ello, el modo oscuro seguirá teniendo gran presencia en el teléfono y más apps estarán adaptadas a él, de forma que podamos mantener la uniformidad de diseño durante la navegación a través de las apps con el modo oscuro activo. Poco a poco, MIUI 11 se dibuja con mayor claridad y ahora sólo esperamos a que se anuncie la fecha de liberación, los teléfono que lo recibirán y si correrá únicamente sobre Android Q o podrá convivir con sistemas anteriores.

Vía | Gizmochina

Xiaomi reducirá los anuncios de MIUI y confirma varias características en desarrollo para MIUI 11

$
0
0

Xiaomi reducirá los anuncios de MIUI y confirma varias características en desarrollo para MIUI 11

Xiaomi sigue poniendo a punto la que será la siguiente versión de su capa propietaria. MIUI 11 debería correr sobre Android Q, aunque no han sido pocas veces las que MIUI se ha adaptado también a versiones anteriores, por lo que no sería extraño verla en teléfonos con Android Pie, e incluso en modelos con Oreo. Tal vez con características recortadas, pero presente igualmente.

Este desarrollo de MIUI 11 además está siendo prolífico en cuanto a rumores e informaciones más o menos confirmadas, o incluso confirmadas directamente por la propia empresa como las últimas que han llegado a los medios. El fabricante chino ha elegido las seis características más destacadas de las propuestas por los propios usuarios en su propio foro, y las acaba de poner en la cola de desarrollo.

Las seis características ya confirmadas para MIUI 11

Pie

Amén de otras características previas que se hayan ido filtrando, Xiaomi ha confirmado un paquete de seis características que están desarrollando a petición de los propios usuarios. Un sistema parecido al ya empleado recientemente por OnePlus, que incorporó a Oxygen uno de los deseos mayoritarios de sus seguidores.

Según la propia Xiaomi, su equipo está ya trabajando para incorporar distintas novedades a MIUI 11 entre las que se encuentran el soporte para la grabación de llamadas en WeChat y QQ, dos apps muy populares en China, una lupa accionable con gestos para poder ampliar tanto imágenes como textos, un modo de ultra ahoro de energía que sólo permite acceso a SMS y llamadas (que ya adelantamos aquí), y un modo Currículum para que el teléfono nos tenga al tanto de todo lo que tenemos fijado en el calenario o la agenda diaria.

Además de las seis mejoras, MIUI dejará de tener anuncios hasta nuevo aviso

Pero además de estas cuatro novedades, MIUI 11 incorporará una nueva caja de notificaciones. Esta caja permitirá la aplicación de filtros personalizados y archivará aquellas notificaciones que hayamos ignorado durante doce horas. Podremos recuperarlas, no obstante, en un apartado especial para eliminarlas definitivamente si es lo que queremos hacer.

Y por último, tendremos una papelera de reciclaje local en el teléfono. A esta papelera podremos enviar SMS, fotografías, documentos y otro tipo de archivos almacenados en el teléfono, y podremos configurarla para que se vacíe automáticamente cada tres días, manteniendo así el almacenamiento de nuestro Xiaomi lo más limpio posible.

Además de todas estas características, Xiaomi ha confirmado también que su prioridad en el desarrollo será la experiencia de usuario, y responde así a las quejas en torno a los anuncios que mostraba la capa en la propia interfaz y en algunos de sus servicios. El fabricante chino ha confirmado que reducirá estos anuncios hasta nuevo aviso. Veremos qué ocurre en el futuro con esta publicidad de la capa de los chinos, y si se mantiene limpia de anuncios que entorpezcan la experiencia para siempre.

Vía | Fonearena

Xiaomi lanza una beta de MIUI con el Bienestar Digital de Android y más protección en transferencias vía WiFi

$
0
0

Xiaomi lanza una beta de MIUI con el Bienestar Digital de Android y más protección en transferencias vía WiFi

Dentro de las diferentes capas que proponen los fabricantes de Android, una de las más reconocibles es la de Xiaomi, MIUI, que en su versión 10, apuesta por la personalización agresiva, los colores llamativos, las animaciones y un gran número de apps preinstaladas. Una de las peculiaridades de Xiaomi es que suele liberar las nuevas versiones de MIUI sin actualizar los dispositivos a la versión más reciente de Android, por lo que los móviles de la compañía china con una versión antigua de Android también pueden disfrutar de algunas novedades.

Ahora, pocos días después de conocer algunas características que incluirá MIUI 11, Xiaomi ha lanzado una beta de MIUI 10 para algunos dispositivos, en la que intrega su propia iteración del Bienestar Digital de Android 9 Pie y un sistema de protección para las trasnferencias de datos vía WiFi.

Tiempo de uso de pantalla y de cada app

Bienestar Miui

El hecho de actualizar la capa de personalización independientemente de la versión del SO de Google tiene muchas ventajas y permite, por ejemplo, que los usuarios de terminales con Android 7 Nougat puedan disfrutar de las novedades de MIUI 10 basadas en Android 9 Pie. Sin embargo, hay características como Batería Inteligente o Bienestar Digital, presentes en Android 9.0 Pie, que se omiten o eliminan de MIUI hasta que Xiaomi crea su propia adaptación de la función.

En el caso de Bienestar Digital, Xiaomi ya está desplegando una beta de MIUI 10 (versión 9.4.15 detectada en un Xiaomi Mi 8 SE) que incluye su propia iteración de la función para ciertos dispositivos e informa a los usuarios del tiempo de uso de pantalla y del tiempo que pasan en cada aplicación diaria, semanal o mensualmente. Según afirma XDA, también muestra el número de veces que desbloquearon el smartphone y la cantidad de notificaciones que recibieron durante el día o durante la semana.

Bienestar Miui 02

Además, es posible ver la frecuencia de las notificaciones de cada aplicación y un gráfico con la afluencia de notificaciones cada hora. Otra de las opciones es configurar un temporizador para el uso diario, de manera que, cuando haya transcurrido este tiempo, la función alertará al usuario. El tiempo restante aparece como una notificación y existe la posibilidad de establecer diferentes límites de tiempo de pantalla de lunes a viernes y los fines de semana.

Wifi Miui

La otra gran novedad que se han encontrado en las betas recientes de MIUI, basadas tanto en Android 8.1 Oreo como en Android 9 Pie, es una función para proteger los datos transferidos desde o hacia un dispositivo a través de una conexión WiFi. Según parece, impide que la dirección real sea compartida con el enrutador WLAN y evita que cualquiera pueda acceder a los datos enviados a través de esa conexión, especialmente en el caso de redes WiFi públicas.

Vía | XDA

El Xiaomi Mi 6 empieza a recibir Android 9.0 Pie en versión beta, primero en China

$
0
0

El Xiaomi Mi 6 empieza a recibir Android 9.0 Pie en versión beta, primero en China

El Xiaomi Mi 6 es una de las propuestas de gama alta más "redondas" de la compañía. Una alternativa compacta, con lector de huellas en la parte delantera y el clásico panel de poco más de cinco pulgadas, gama alta de "la vieja escuela".

En forma de beta, y empezando su distribución en China, el Xiaomi Mi 6 comienza a actualizarse a Android 9.0 Pie basado en MIUI 10. Una actualización aún bastante limitada, pero que no debe tardar demasiado en llegar al resto del mundo si tenemos en cuenta cómo suele actuar Xiaomi con este tipo de ROMs.

Una actualización para no mirar atrás

Xiaomi Mi 6 Frontal

Literalmente, Xiaomi advierte de que, si se actualiza un Xiaomi Mi 6 a Android Pie, no se debe volver a las versiones anteriores. La compañía deja claro que un downgrade puede crear un conflicto con el propio hardware del dispositivo, y que se reservan el derecho de revocar el servicio de garantía a quienes no hagan caso a esta advertencia.

La ROM ha empezado a distribuirse de forma privada en el foro de MIUI china, según leemos en Ithome. No obstante, como siempre ha pasado, la ROM no debería tardar demasiado en aparecer en el foro de en.miui. La versión corresponde a MIUI 10, bajo la numeración versión 9.4.22, y tiene un peso de 1,5 GB.

Buenas noticias pues, para los poseedores de un terminal que cuenta ya con más de dos años de vida y que no por ello deja de recibir la última actualización disponible para nuestro sistema operativo. Así pues, queda armarse de paciencia y esperar a que la versión beta vaya desplegándose al resto de países.

Vía | Ithome

El Xiaomi Redmi Note 6 Pro se actualiza a Android 9 Pie de forma global con MIUI 10.3.2

$
0
0

El Xiaomi Redmi Note 6 Pro se actualiza a Android 9 Pie de forma global con MIUI 10.3.2

Android 9 Pie continúa su expansión nueve meses después de su lanzamiento y el Xiaomi Redmi Note 6 Pro ha empezado a actualizar la nueva versión en Italia con MIUI 10.3.2, por lo que es de esperar que llegue en las próximas semanas a España.

La llegada de Android 9 Pie al Redmi Note 6 Pro se produce solo dos semanas después de que el fabricante chino modificara la lista de dispositivos que actualizará a la última versión de Android. Así, decidió suspender la actualización para Redmi 6, Redmi 6A y Redmi S2, aunque eso sí, estos teléfonos podrán seguir recibiendo nuevas versiones de MIUI.

MIUI 10.3.2 y el parche de abril

Redmi 6 Note Pro 1

Sin embargo, esa modificación no afecta al Xiaomi Redmi Note 6 Pro y, después de meses de pruebas beta, el teléfono ha recibido la actualización estable de MIUI 10.3.2 basada en Android 9 Pie. La nueva versión ha llegado a las diferentes versiones del móvil que hay en el mercado, con 3 o 4 GB de RAM.

La actualización contempla cambios mínimos en la interfaz del usuario, ya que MIUI mantiene prácticamente el mismo aspecto incluso con Android 9 Pie. Sí se ha optimizado el rendimiento del teléfono, además de mejorar la estabilidad y el sistema de seguridad del dispositivo. La actualización trae consigo además el último parche de seguridad de abril.

La actualización pesa 1.7 GB y, por el momento, el despliegue ha llegado a Italia, aunque se espera su expansión, como es habitual, de forma escalonada a todos los países.

Para obtener la actualización, los usuarios deben ir a Configuración > Acerca del teléfono > Actualización del sistema > Buscar actualizaciones. Como decíamos, de momento se ha desplegado solo en Italia, por lo que será cuestión de tiempo que tengas la opción activada en tu teléfono.

La actualización optimiza el rendimiento del teléfono, además de mejorar la estabilidad y el sistema de seguridad del dispositivo

El Xiaomi Redmi Note 6 Pro fue lanzado en noviembre del pasado año y se convirtió en el primer teléfono de la marca en contar con cuatro cámaras, dos sensores para la zona trasera y otros dos destinados a los selfies.

Vía | HDBlog.it

Guía de llegada a un smartphone Xiaomi: las 17 diferencias de MIUI con el resto de Android

$
0
0

Guía de llegada a un smartphone Xiaomi: las 17 diferencias de MIUI con el resto de Android

MIUI lleva algo más de nueve años protagonizando el software de los dispositivos de Xiaomi, así como de la recién independizada Redmi. Se trata de un fork de Android bastante agresivo, en el que se modifica prácticamente la totalidad del sistema para crear algo completamente distinto, y con identidad propia.

Llegar a un terminal de Xiaomi viniendo de Android "puro" o cualquier otra ROM modificada (pero no tanto como MIUI) puede ser algo abrumador, por lo que hoy recopilamos algunas de las diferencias fundamentales que caracterizan a MIUI, y que hacen del mismo un sistema operativo único.

Aclarar que nos centraremos en los aspectos que encontramos actualmente en MIUI 10, la última versión disponible de la ROM de Xiaomi. La inmensa mayoría de los dispositivos de Xiaomi pueden actualizar a esta versión, ya que la compañía, pese a no actualizar todos sus modelos a la última versión de Android, cuida al máximo las actualizaciones internas de MIUI.

Lo que te vas a encontrar al llegar a MIUI

No al box de aplicaciones

Launcher Xiaomi No encontramos ni rastro del box de aplicaciones, ni en botón ni mediante invocación por gestos.

Xiaomi lleva renunciando al box de aplicaciones desde su primera versión. De este modo, encontraremos nuestra pantalla de inicio dividida en dos principales bloques. El primero hace referencia a las páginas de aplicaciones (escritorios) que quieras tener. Se cuentan por más de diez, así que no tendrás problema alguno para ubicar tus aplicaciones en los distintos escritorios.

Xiaomi renuncia al box, pero cuida al detalle el apartado visual de su launcher

Por otro lado, nos encontramos con la página dedicada a los accesos rápidos y widgets, bastante cuidada a nivel visual, y herramienta útil para acceder de una forma más rauda a cualquiera de las aplicaciones o widgets del sistema operativo.

Barra de notificaciones

Barra Notificaciones Miui

La barra de notificaciones de MIUI es algo peculiar, y es que mezcla a nivel visual lo mejor de Android 9.0 Pie e iOS 12, dando lugar a una herramienta útil, aunque con limitaciones. En primer lugar observamos la barra de toggles, donde podemos ubicar los accesos a WiFi, datos, linterna, modos de sonido… La distribución es de tres filas y cuatro columnas.

La barra de notificaciones de Xiaomi cuenta con algunas limitaciones, como la de no poder pulsar en cualquier punto de la barra de brillo para realizar acciones. Es obligatorio deslizar

Justo debajo encontramos la barra del brillo, en la que encontramos la principal limitación y diferencia respecto a otras ROMS, no hay gesto para pulsar, solo para deslizar. Esto se traduce en que, si quieres modificar el nivel de brillo tendremos que deslizar el dedo, no podremos pulsar en la zona que queramos para que baje directamente hasta ahí.

En cuanto a la gestión de las notificaciones, tras años de quejas, MIUI 10 por fin cuenta con un sistema similar (que no idéntico) al de Android Stock. Si queremos eliminarla, deslizamos hacia la izquierda, y si queremos posponerla o hacer algún ajuste, hacia la derecha.

Menú de ajustes

Ajustes Xiaomi

En MIUI 10 el menú de ajustes está bastante categorizado, a diferencia de Android puro y otras ROMs, donde simplemente encontramos el listado de opciones. En concreto, nos encontramos ante cinco categorías.

  • WiFi y Redes (Bluetooth, zona WiFi portátil, uso de datos...)
  • Personal (pantalla, fondo de pantalla, temas...)
  • Sistema y dispositivo (pantalla de bloqueo y contraseña, notificaciones...)
  • Cuentas (mi cuenta, sincronizar)
  • Aplicaciones (ajustes de aplicaciones del sistema, administración...)

Dentro de dichos ajustes, también contamos con opciones distintas respecto a Android puro, algunas de las cuales detallaremos más adelante. Sin embargo y en resumidas cuentas, te encontrarás ante más posibilidades en prácticamente cualquier apartado.

Menú de batería

Menu Bateria

El submenú de batería en MIUI 10 merece mención aparte, al ser radicalmente distinto respecto a lo que encontramos en varias ROMs. Nos encontramos con las opciones de Optimización de batería y Uso de energía. Del mismo modo, podremos modificar las aplicaciones una a una para gestionar su consumo. En el caso de que nuestro móvil cuente con Android Pie, la batería adaptativa hará acto de presencia.

Xiaomi es una de las capas de personalización más agresivas en cuanto a optimización energética, y las opciones de personalización de este menú son amplias

Si accedemos al apartado de optimización de batería, el teléfono hará un análisis de los servicios que están corriendo en el momento, recomendándonos los que debemos desactivar para ganar unos cuantos minutos de batería.

En cuanto al uso de energía, se refiere a las aplicaciones en uso que han ido gastando nuestra batería. Este menú se distingue entre aplicaciones, haciendo referencia a lo que hemos comentado, y en hardware, haciendo referencia a las horas de pantalla y gasto de las conexiones de red (WiFi, teléfono inactivo...)

Segundo espacio

Segundo Espacio

Si bien Android nativo permite crear distintos perfiles dentro del sistema para diferenciar unos espacios (usuarios) de otros, Xiaomi lo potencia con segundo espacio, su forma de entender que varias personas utilicen un teléfono.

Segundo espacio nos permite configurar un "segundo teléfono" dentro del que ya tenemos. Es ideal si una segunda persona, por alguna razón, usa con frecuencia nuestro terminal

Cuando activamos el segundo espacio, podemos elegir su forma de acceso, mediante contraseña o mediante acceso directo. Una vez creado, el resultado será como tener dos teléfonos en uno, con sus aplicaciones y contenidos diferenciados.

Actualizador de aplicaciones del sistema

Actualizador Aplicaciones Sistema

Otra de las diferencias que tiene MIUI 10 respecto a otras ROMs, es que cuenta con sus propios actualizadores. Uno de ellos se encarga de actualizar las aplicaciones del sistema, y te notificará cuando estas estén disponibles. Se trata de un método cómodo para tener los servicios del teléfono actualizados, y de una forma que tiene Xiaomi para "librarse" de algunas de las limitaciones de la tienda de aplicaciones de Google.

Actualizador del sistema

Android P

Siguiendo con los actualizadores, MIUI 10 también permite actualizar el sistema operativo de forma manual. Si no queremos esperar a que nos llegue la OTA, no tenemos más que descargar el paquete de actualización oficial en páginas como el foro de MIUI.

Basta con descargar una ROM oficial para poder instalarla en nuestro Xiaomi sin necesidad de PC. Su actualizador nativo lleva años dándonos alegrías

De forma nativa esta opción está desactivada, y para que aparezca debemos activar las opciones de desarrollo. Estas, se activan pulsando siete veces sobre la versión de MIUI que veremos en el menú de información del teléfono.

Actualizaciones de versión de sistema, pero no del propio sistema operativo

Miui 10

Uno de los puntos que más confusión causa al llegar a MIUI radica en las diferencias que sufre en cuanto a actualizaciones. Xiaomi suele actualizar la versión de MIUI, olvidándose, en algunos casos, de la versión de Android. Prueba de ello es el Xiaomi Redmi 4X con el que contamos, que está actualizado a MIUI 10, pero sigue corriendo bajo Android 7.1 Nougat, con el parche de seguridad de 2018.

Actualizar la versión de MIUI trae consigo las últimas novedades a dispositivos antiguos. A nivel de seguridad, no obstante, se mantienen los compromisos de estar desactualizado

No obstante, actualizar MIUI tiene como ventaja que podemos disfrutar de casi todas las novedades de la última ROM, aunque nuestro sistema operativo no esté actualizado a la última versión del sistema operativo Android.

Notificaciones

Notificaciones

La gestión de notificaciones de MIUI es uno de sus puntos más polémicos, al estar poco automatizada, no ser lo más eficiente y obligar a ajustar de forma manual varios de sus aspectos. Al acceder a este menú, veremos opciones como la de mostrar iconos de notificación. Esta es una característica básica de Android, pero por algún motivo MIUI la desactiva por defecto.

Si accedemos a notificaciones de aplicaciones, nos encontraremos ante el listado de aplicaciones, en el que podremos configurar si queremos que aparezcan notificaciones flotantes, en la pantalla de bloqueo, su icono… A nivel de personalización es una buena idea pero… algunas aplicaciones no vienen con todo activado. Esto se traduce en que puedes descargarte una aplicación y no enterarte de que te está mandando notificaciones hasta que vayas al menú, busques la app y configures que quieres que te llegue todo.

Pantalla de bloqueo

Pantalla De Bloqueo

La pantalla de bloqueo es otro de los puntos débiles de MIUI, y es que no podemos expandir las notificaciones desde sus correspondientes tarjetas, es necesario hacerlo deslizando la barra de notificaciones hacia abajo. Del mismo modo, no podemos deslizar para eliminar la notificación, algo básico e incorporado en prácticamente cualquier ROM.

La pantalla de bloqueo de Xiaomi es, actualmente, una de las más limitadas que encontramos en cualquier ROM de Android

Como curiosidad, encontramos ajustes avanzados dentro del menú de la pantalla de bloqueo. En este, podemos configurar cómo se muestran las notificaciones, una firma personalizada, o el modo bolsillo.

Multitarea

Multitarea A nivel visual, la multitarea de Xiaomi es un espectáculo

El menú de multitarea de MIUI 10 es bastante distinto al de Android puro, y se divide en dos columnas en las que iremos viendo las aplicaciones recientes. Al hacer una pulsación larga sobre cualquiera de ellas, podremos realizar tres acciones.

  • Bloquear la app para que no se elimine al borrar las demás apps de la multitarea
  • Acceder al modo multiventana
  • Acceder directamente a los ajustes de dicha app

Asimismo, dentro de este menú tenemos opciones rápidas de escaneo de seguridad, limpieza profunda, administración de aplicaciones… En definitiva, una mulitarea bastante cuidada.

Un buen sistema de gestos

El sistema de gestos de Xiaomi, si bien bebe de iOS, es uno de los más completos y funcionales que encontramos en Android. Respecto a otras ROMs como la de Google, nos permite disfrutar el panel al completo al renunciar a la barra de navegación inferior y, en general, mejora la experiencia de usuario, siendo un sistema gestual que está por encima del que plantean varios de sus rivales.

Aplicaciones diferenciales

Seguridad

App Seguridad Xiaomi

MIUI 10 cuenta con varias aplicaciones propias, y bastante distintas respecto a lo que encontramos en otras ROMs. Algunas de ellas no tienen mayor importancia más allá de la usabilidad, como las apps de notas, calendario, calculadora… Otras, como la de Seguridad, son bastante completas, y conviene conocer su funcionamiento.

Dentro de esta aplicación veremos un botón gigante de "optimizar". Este se encarga de analizar el sistema casi al completo, en búsqueda de malware, residuos de la memoria caché, estado de la nube…

La app de seguridad de Xiaomi es toda una navaja suiza. Muchas de sus funciones no van más allá de capar aplicaciones, pero otras funciones resultan interesantes y nos ahorran instalar apps de terceros

Más allá de las opciones de limpiador, búsqueda de virus y aumento de la velocidad del sistema (lo que hace es limpiar la memoria, básicamente), encontramos una opción para bloquear aplicaciones. Gracias a esta, será necesario introducir el patrón, pin, contraseña o lector de huellas para acceder a las aplicaciones que hayamos protegido.

Del mismo modo, podemos mandar mensajes a la lista negra, comprobar el estado de nuestra red (bastante útil para conocer la velocidad de la misma), o acceder a un apartado de "primeros auxiliios" en el que se nos informará de problemas relacionados con el rendmiento, batería, ajustes...

Mi Remote

App Mi Remote

No todos los Xiaomi cuentan con puerto infrarrojos, pero en el caso de que el terminal lo tenga, se cuenta con la aplicación Mi Remote. Esta es bastante útil para añadir los dispositivos que queramos (televisión, decodificadores, proyectores). Básicamente, lo que haremos será convertir el dispositivo en un mando a distancia, algo de lo que no todos los terminales pueden presumir.

Midrop

App Mi Drop

Midrop es otra de las aplicaciones de Xiaomi que lo diferencian del resto de rivales, y que puede ser algo complicada de entender si nunca la hemos utilizado. Al contrario que el Airdrop de Apple, que solo funciona con dispositivos Apple, esta aplicación está disponible para cualquier otro Android, no se restringe a funcionar entre Xiaomis. Valiéndose de WiFi direct nos permite enviar prácticamente cualquier tipo de archivo en muy poco tiempo.

Temas

App Temas Xiaomi

La aplicación de temas nos permite descargar distintas interfaces para el sistema. La mayoría de ellos son gratuitos, y cambian prácticamente por completo la interfaz de nuestro dispositivo. Eso sí, esta aplicación no está disponible en los Xiaomi con región española, por lo que tenemos que modificarla.

Esto es tan simple como escribir región en el menú de ajustes del dispositivo, y cambiarla a India. De este modo aparecerá la aplicación de temas. Al cambiar de región se cambia la hora, así que tendrás que ajustarla de forma manual.

Mi Nube

Mi Nube Xiaomi App

Al más puro estilo iCloud, Xiaomi cuenta con su propia aplicación de nube. Disponemos de 5 GB en total, para hacer una copia de seguridad de nuestros contactos, mensajes, galería... Asimismo, tenemos la opción de localizar nuestro dispositivo desde i.mi.com si nuestro dispositivo está vinculado con una cuenta de Xiaomi.

Cómo ahorrar datos y batería en MIUI

$
0
0

Cómo ahorrar datos y batería en MIUI

MIUI se ha convertido, por méritos propios, en una de las ROMs más populares en Android. Su estética puede gustar más o menos, pero a nivel de rendimiento y funcionamiento, en nuestra experiencia, el sistema sobresale. No obstante, para los amantes de la optimización, hoy traemos una vuelta de tuerca al propio funcionamiento de MIUI, en búsqueda de maximizar autonomía y ahorro de datos.

Para ello, listamos los mejores métodos para ahorrar batería y consumo de datos en el sistema operativo personalizado por Xiaomi, trucos sencillos para intentar alargar las horas de uso, y evitar sustos en la factura telefónica a finales de mes.

Matando dos pájaros de un tiro

Deja que el sistema se encargue

Optimizador Del Sistema

En las últimas versiones de MIUI contamos con un optimizador de batería que se encarga de decirnos qué aplicaciones están consumiendo batería en exceso. Para acceder a él, tan solo tenemos que pulsar sobre la aplicación seguridad, y dirigirnos al apartado de batería. Asimismo, nos mostrará los minutos aproximados de batería que podremos disfrutar si cerramos los procesos que están drenando en exceso.

El optimizador de MIUI busca aplicaciones prescindibles (según el sistema) para controlar su ejecución en segundo plano

De este modo, también conseguiremos ahorrar algo de datos, ya que cerraremos procesos en ejecución que podrían estar gastando datos, y que no volverán a ejecutarse hasta que los abramos (salvo que la aplicación esté configurada para lo contrario, como Facebook).

Configurando este optimizador

Miui 10 Configurar El Optimizador

Dentro de este apartado de optimización de batería, podemos configurar manualmente algunas opciones interesantes. La primera hace referencia a desactivar los datos móviles cuando el dispositivo está bloqueado. Esto, si bien nos privará de notificaciones (el teléfono se quedará sin datos al bloquearlo, y las apps no podrán conectarse a internet), permite ahorrar una buena cantidad de datos, así como minimizar el consumo energético.

Configurar los datos móviles que consumen las aplicaciones cuando el móvil está en reposo es una buena forma de ahorrar datos y batería

Por otro lado, dentro de este mismo apartado, podemos configurar que se limpie la caché cuando el dispositivo está bloqueado. No es necesario que esto suceda, pero en ocasiones un exceso de memoria caché puede desembocar en un aumento del consumo energético, por lo que no viene mal tener la opción activa.

En último lugar, veremos la opción de programar encendido y apagado. Esto nos permitirá olvidarnos de lo que gasta el móvil, por ejemplo, cuando nos vamos a dormir, pudiendo configurarlo para que se despierte cuando va a sonar la alarma. Sin duda, una forma de ahorrar batería (y datos, si los tienes conectados), a tener en cuenta.

Controlando el comportamiento de las optimizaciones de batería sobre cada aplicación

Ahorro Bateria Miui

Si lo que buscamos es controlar, una por una, la optimización que recae sobre cada aplicación, podemos hacerlo desde los ajustes de batería, en seleccionar aplicaciones, y posteriormente aplicaciones suspendidas. Desde aquí, veremos varias opciones.

  • Sin restricciones: no hay optimización alguna
  • Economizador de batería: el sistema buscará un equilibrio para suspender las aplicaciones que no utilices, y mantener activas las que sí
  • Restringir aplicaciones en segundo plano: las aplicaciones no se cerrarán, pero se limitarán algunas de sus funciones
  • Restringir actividad en segundo plano: las aplicaciones se cerrarán

Restringiendo la actividad de las aplicaciones en segundo plano ahorraremos datos y batería, teniendo siempre en cuenta que no recibiremos notificaciones hasta que las abramos. Puede ser un buen método para esas aplicaciones que apenas utilizamos, y de las que no necesitamos recibir información.

Activando el ahorro de batería

Optimizacion Bateria Miui

Independiente al optimizador de batería, MIUI añade un modo ahorro de energía. A este podemos acceder desde el optimizador de batería, pulsando sobre ahorro de batería.

El ahorro de batería de MIUI nos promete analizar nuestro comportamiento con las aplicaciones, para controlar las sincronizaciones de aquellos servicios que no utilicemos

El funcionamiento del mismo es similar a algunos de los trucos que ya hemos comentado. Se encargará de monitorear procesos en segundo plano para desactivar las sincronizaciones. Básicamente, es una forma manual de que el sistema se encargue de eliminar sincronizaciones, ayudándonos a disminuir el consumo energético y el gasto de batería.

Ser restrictivo con las notificaciones

Notificaciones Aplicaciones

Limitar las notificaciones que nos llegan, si no son necesarias, es otra forma para ahorrar batería y datos en MIUI. Para configurarlas, no tenemos más que ir al apartado de los ajustes notificaciones y barra de estado, y en notificaciones de aplicaciones, empezar con la mano dura.

Muchas aplicaciones envían notificaciones mediante push, un tipo de conexión que requiere datos (pocos, pero requiere), y que podemos desactivar por completo para ahorrar datos. Del mismo modo, aunque el impacto en consumo es mínimo, evitar las notificaciones y banners del dispositivo mejora el consumo energético, aunque esta mejora en autonomía, como adelantamos, será prácticamente imperceptible.

Limitar el uso de datos

Datos Moviles Miui

Como su propio nombre indica, esta función nos permite evitar que las aplicaciones consuman datos móviles. En concreto, podemos revocar por completo el acceso a los datos móviles, o elegir que las aplicaciones no puedan consumir datos en segundo plano. Desde el optimizador nos iremos a uso de datos, y una vez allí, a restringir datos.

Una restricción estricta del acceso a datos por parte de las aplicaciones también beneficia a los consumos en reposo

El primer método es el que más datos y batería ahorra, al impedir que las aplicaciones se conecten a internet. No obstante, si no te importa perder alguna notificación con la pantalla bloqueada, limitar el consumo en segundo plano es el método más cómodo para ahorrar energía y datos. Esto se debe a que recibiremos las notificaciones al abrir las apps, y ganaremos autonomía en reposo.

Desactivar las actualizaciones automáticas

Actualizaciones Automaticas

Las actualizaciones automáticas se realizan en segundo plano, y consumen energía y datos. Para evitarlas, debemos dirigirnos a ajustes de aplicaciones del sistema, actualizar de aplicaciones del sistema, y desactivarlas.

Configurar el inicio automático

Restringuir Inicio Automatico Miui

Si nos vamos al apartado de los ajustes administrar aplicaciones y pulsamos sobre permisos, accederemos a un menú desde el que podremos tener bastante control sobre el comportamiento de nuestras aplicaciones.

En primer lugar, nos encontramos con el apartado de inicio automático. Este, hace referencia a las aplicaciones que pueden ejecutarse sin permiso del usuario, incluso aunque las hayamos borrado de la multitarea. Controlar los inicios automáticos es necesario para que las aplicaciones no estén gastando batería y datos sin nuestro consentimiento.

Bonus para ahorrar datos

Controlar Datos Miui

Por último, dejando de lado el optimizar batería y datos de una misma vez, encontramos una opción bastante interesante para controlar el consumo de datos de cada aplicación.

Nos dirigimos ajustes, al apartado de Tarjetas SIM y redes móviles. Aquí, veremos la opción de establecer un plan de datos, algo que nos permitirá introducir de forma manual los megas que puede consumir al mes cada aplicación.

Esto, nos asegurará que aplicaciones como YouTube o Instagram, principales devoradoras de datos, no agoten nuestra tarifa mensual.


Los Xiaomi Redmi 6 y Redmi 6A empiezan a recibir la actualización a Android Pie

$
0
0

Los Xiaomi Redmi 6 y Redmi 6A empiezan a recibir la actualización a Android Pie

Han pasado ya muchos meses desde que Android Pie fue oficial pero, como nos indican las últimas cifras de distribución de versiones de Android, aproximadamente un 90% de los dispositivos Android siguen con una versión anterior. Los Redmi 6 y 6A forman parte de este grupo, pero no por mucho tiempo: están empezando a recibir Android Pie, al menos en forma de beta.

La actualización a MIUI 10 con Android Pie estaba planeada para el periodo de abril a junio de 2019, aunque la falta de beta testers puso en duda que la actualización llegaría a materializarse. Por suerte, finalmente parece que la actualización sigue adelante e incluso las puedes descargar e instalar bajo tu propia cuenta y riesgo, si bien no lo recomendamos.

Android Pie para la gama de entrada

Si tienes un Redmi 6 o Redmi 6A, por el momento no es necesario que aporrees el botón de buscar actualizaciones, pues todavía no se está distribuyendo de forma masiva entre los usuarios. En su lugar se trata de una versión alfa que se puede descargar y flashear mediante ADB o Fastboot, si sabes lo que estás haciendo.

En caso contrario, lo mejor es tener paciencia y esperar a que Xiaomi de por finalizado el testeo y lance la versión estable mediante los canales oficiales de actualización. La actualización trae MIUI 10 9.5.23 basado en Android Pie, lo cual técnicamente no se diferencia mucho pues los Redmi 6 y 6A ya tienen MIUI 10, si bien basado en Android Oreo.

Miuiredmi

La principal diferencia visible se encuentra en el modo oscuro, además de los cambios bajo el capó introducidos por Android Pie y la compatibilidad con aplicaciones que requieren esta versión del sistema operativo.

Vía | XDA

El Xiaomi Redmi Note 5 empieza a recibir la versión estable de Android 9 Pie, primero en China

$
0
0

El Xiaomi Redmi Note 5 empieza a recibir la versión estable de Android 9 Pie, primero en China

Después de que algunos de sus modelos empezarán a recibir Android 9 Pie, Xiaomi publicó el pasado mes de octubre un listado con los siguientes terminales que se actualizarían. Esa lista se vio ampliada en marzo con diez nuevos teléfonos del fabricante chino a los que llegaría la última versión del sistema operativo de Google.

Curiosamente, el primer modelo que figuraba en este último listado era el Xiaomi Redmi Note 5, un modelo que llegó al mercado en la primera mitad de 2018 y que, en principio, estaba previsto que recibiera su porción de tarta durante el pasado mes de marzo. Más vale tarde que nunca han debido pensar en Xiaomi porque, ahora que estamos a punto de comenzar junio, el Redmi Note 5 ya ha comenzado a actualizarse a Android 9 Pie en su país de origen.

Llega de la mano de la versión estable MIUI 10.3.1

A diferencia de los Xiaomi Redmi 6 y Redmi 6A, que han comenzado a recibir Android 9 Pie en forma de beta esta misma semana, al Redmi Note 5 sí que ha empezado a llegar ya la versión estable de una nueva actualización (MIUI 10.3.1) que viene con el sistema operativo Android 9 Pie.

Entre otras novedades, esta actualización trae al Redmi Note 5 el soporte para desbloqueo facial en algunas apps, la edición de marcas de agua con texto en las fotos, nuevas animaciones en la aplicación del tiempo y una función de aceleración del juego. También corrige el temporizador y otros problemas relacionados con la aplicación Reloj.

Xiaomi Redmi Note 5 Pie

De momento, Xiaomi está implementando esta nueva versión de MIUI con Pie en las unidades chinas del Redmi Note 5, pero es probable que no tarde mucho tiempo en llegar a las versiones globales del dispositivo. Como es habitual, al tratarse de una actualización vía OTA, el despliegue se realiza de manera progresiva y no todos los teléfonos la reciben al mismo tiempo. Para comprobar las actualizaciones disponibles, como siempre, basta con ir a Configuración > Acerca del teléfono > Actualización del sistema > Buscar actualizaciones.

Vía | 91Mobiles

Xiaomi dejará de ofrecer versiones beta de MIUI Global a partir de julio

$
0
0

Xiaomi dejará de ofrecer versiones beta de MIUI Global a partir de julio

Si hace unos días Xiaomi anunciaba un cambio en su política de actualizaciones beta de MIUI, dejando fuera sus móviles con más de un año y los Redmi de gama baja, ahora vemos que el recorte en la versión beta de MIUI Global es mucho peor.

Xiaomi elimina de su programa beta la versión MIUI Global, y lo hará a partir del 1 de julio. A partir de esa fecha no ya no será posible probar la ROM Global con las próximas novedades de Xiaomi, como MIUI con Android 10 Q. Solo la versión china de la ROM tendrá versión beta.

¿Cuál es el motivo?

La excusa que pone Xiaomi es la misma de hace unos días, cuando hizo limpieza de dispositivos en su programa beta en China: la estabilidad

Xiaomi ha visto que muchos de sus usuarios están usando MIUI Beta a diario en su dispositivo principal, y esa versión preliminar no es estable y puede contener muchos fallos.

La compañía cuando comenzó a ofrecer las versiones beta hace unos años lo hizo pensando únicamente en los desarrolladores, para una pequeña cantidad de usuarios y seguidores que quieren ser de los primeros en probar las novedades y de paso ayudar con sus sugerencias a mejorar MIUI antes de su lanzamiento a todo el mundo de forma estable.

Es por este motivo Xiaomi corta el grifo de MIUI Global, ya no lanzara más versiones beta al haberse convertido en una ROM muy popular entre sus clientes más impacientes. Ahora tendrán que esperar al lanzamiento oficial.

Más información | Xiaomi

Xiaomi prueba por fin el cajón de aplicaciones y launcher shortcuts en MIUI Launcher

$
0
0

Xiaomi prueba por fin el cajón de aplicaciones y launcher shortcuts en MIUI Launcher

Xiaomi siempre ha tenido muy en cuenta las sugerencias de sus usuarios que se suelen plasmar cada semana en un hilo, donde hablan de lo que funciona (o no) o de lo que les gustaría ver en las futuras actualizaciones de MIUI. Entre ellas, ya vimos cómo pedían mejoras relacionadas con las aplicaciones, una idea que no ha caído en saco roto sobre todo tras ver la inclusión de un cajón de aplicaciones en MIUI Launcher que permitirá organizar las apps.

Pero las de Xiaomi no son las únicas novedades que encontramos referentes a las aplicaciones. También POCO, la submarca de Xiaomi, ha actualizado la beta de POCO Launcher a la versión 2.0 con interesantes mejoras, sobre todo referidas a las organización de las aplicaciones del móvil.

Nuevo cajón de aplicaciones

Miui Launcher

Hasta ahora, MIUI no contaba con un cajón de aplicaciones, lo que obligaba a los usuarios a confiar en launchers de terceros. Sin embargo, Xiaomi ya está probando esta opción en su capa de personalización, junto a otras mejoras como launcher shortcuts.

El nuevo cajón de aplicaciones muestra las apps utilizadas recientemente en la parte superior, mientras que el resto aparecen en orden alfabético

Según las capturas recibidas por XDA-Developers, en la nueva versión aparece en la zona inferior de la pantalla de inicio un botón central en la barra de aplicaciones para abrir el nuevo cajón de aplicaciones. Al pincharlo, se abre el cajón con las apps utilizadas recientemente en la parte superior, mientras que el resto aparecen en orden alfabético. La nueva versión cuenta también con accesos rápidos a las aplicaciones.

El nuevo cajón de aplicaciones aparece en la versión alfa del launcher MIUI, con la versión 4.10.6.1025-06141703 y está actualmente en desarrollo, por lo que se desconoce cuánto podría tardar en llegar a la versión estable. Puedes descargar el archivo APK para probarlo, aunque lo cierto es que puedes encontrar bloqueos inesperados durante el uso.

POCO Launcher también se actualiza con mejoras en las apps

Poco Launcher

Por su parte, POCO Launcher también ha actualizado su beta con mejoras interesantes. Entre las grandes ventajas de POCO Launcher se encontraba su capacidad de organizar por categorías de forma inteligente las apps instaladas en el smartphone según su funcionalidad. Sin embargo, no era posible modificar esas categorías, algo que ya es posible hacer en la nueva beta.

La segunda beta de POCO Launcher permite cambiar el nombre de las categorías, así como añadir o eliminar aplicaciones

Así, la segunda beta de POCO Launcher permite cambiar el nombre de las categorías, así como añadir o eliminar aplicaciones, además de elegir qué categorías mostrar o no o incluso borrarlas.

Pero no solo hay novedades en cuanto a las categorías. También mejora el cajón de aplicaciones que añade opciones extras de personalización. En él podrás cambiar el tamaño de las letras y los iconos o añadir el modo oscuro para mejorar la visualización de la pantalla en condiciones de poca luz y ayudar al ahorro de batería.

Vía | XDA-Developers

La última beta de MIUI 10 añade vistas previas desenfocadas para ocultar contenidos en la multitarea, entre otras funciones

$
0
0

La última beta de MIUI 10 añade vistas previas desenfocadas para ocultar contenidos en la multitarea, entre otras funciones

Pese a que hace unos días nos hicimos eco de que Xiaomi dejaría de ofrecer sus versiones beta a partir del próximo mes de julio, a día de hoy siguen siendo su principal lanzadera para mostrar las novedades que recibirán las próximas versiones estables. En concreto, la última versión global beta, deja ver algunas funcionalidades que no habíamos visto hasta la fecha.

La primera de ellas hace referencia a cómo visualizamos los contenidos en la multitarea, algo relevante en el caso de MIUI, donde la multitarea de muestra de forma vertical y en columnas de dos aplicaciones, dejando ver bastante contenido. Asimismo, llegan novedades para las respuestas rápidas y las capturas de pantalla.

Más privacidad en la multitarea, y algunas novedades más

MIUI 10 blur

La novedad que más llama la atención en esta beta de MIUI 10 es la de activar la opción de "añadir un desenfoque a la vista previa de las aplicaciones que tengamos en multitarea". En el apartado de "Pantalla de inicio y Recientes", donde actualmente aparecen las opciones "Mostrar estado de la memoria" y "Mostrar sugerencias", tendremos una tercera opción, de "mostrar visualizaciones de apps con blur". Al activar esta opción, podremos seleccionar las apps que queremos que aparezcan desenfocadas, y las que no.

El desenfoque de las vistas previas nos permite ocultar el contenido de las aplicaciones que queramos a la hora de mostrarlas en multitarea

Tras configurar esto, como era de esperar, al activar la multitarea veremos con un desenfoque gaussiano las aplicaciones que hayamos configurado. Esto, añade un extra de privacidad a nuestro dispositivo, y aunque Xiaomi no ha explicado cuál es su propósito, siempre es de agradecer contar con nuevas funciones (y más aún si las ROMs más conocidas no cuentan con ella).

MIUI 10

Más allá del desenfoque en la multitarea, llegan las novedades relacionadas con las "respuestas rápidas", aquellas que nos permiten responder a un mensaje desde la barra de notificaciones, sin necesidad de entrar en la aplicación. En este caso, MIUI añadirá un nuevo apartado en los ajustes para ellas, de modo que podremos configurar, una por una, las aplicaciones que mostrarán respuestas rápidas en las notificaciones y las que no.

MIUI 10 Screenshot

Por último, se mejora la vista previa al tomar una captura de pantalla. Actualmente, cuando hacemos una, la vista previa nos muestra dicha captura en una esquina, y si queremos hacer algo con ella, debemos pulsarla. Con la nueva beta de MIUI, la vista previa mostrará las opciones de compartir y desplazar. Del mismo modo, al pulsar sobre la misma, tendremos un pequeño menú inferior que nos mostrará las opciones de "guardar en la galería, borrar captura de pantalla", y cancelar.

Estas novedades están disponibles en la beta 9.6.13 Global de MIUI. No obstante, siguiendo el histórico de actualizaciones de la compañía, no deberían demorar demasiado en llegar a la versión estable global, más aún teniendo en cuenta que las versiones beta dirán adiós a partir de unas pocas semanas.

Vía | FoneArena

Viewing all 303 articles
Browse latest View live